QUINTA CIRCULAR
(4 de octubre de 2017)
Estimados compañeras y compañeros:
Tras la finalización del VI Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea, los y las integrantes del Comité Organizador os remitimos esta V Circular.
En primer lugar, como no podía ser de otra manera, queremos dar nuestros más sinceros agradecimientos todas las personas e instituciones que han hecho posible que este VI Encuentro haya salido adelante; especialmente queremos agradecer la participación de las coordinaciones de mesas-taller y scriptoria, a las ponentes, a las personas que han presentado comunicación y aquellas que han estado de oyentes. Sin las personas que debatís y reflexionáis en los distintos espacios, estos encuentros no tendrían sentido.
Esperamos, de todo corazón, haber logrado ser buenos anfitriones tanto en lo académico como fuera de ello, y que todos cuantos vinisteis os hayáis sentido como en vuestra casa aquí en Zaragoza y su Universidad. En la página de Facebook del VI Encuentro ya podéis encontrar fotos (enlace) y vídeos (enlace) de distintos momentos del Encuentro, desde los talleres a mesas redondas.
Como sabéis, el último día del VI Encuentro, la tarde del viernes 8 de septiembre, elegimos por votación la sede del siguiente VII Encuentro de Jóvenes Investigadores. Salió electa Granada frente a Santiago, habiendo presentado ambas interesantes proyectos. Así pues, en 2019 nos veremos en Granada, a cuyos compañeros y compañeras felicitamos y ofrecemos nuestra colaboración. A la espera de la publicación de la I Circular del VII Encuentro, podéis consultar en este enlace la propuesta de candidatura realizada por la sede granadina.
Acabado el VI Encuentro, resta también una cuestión en absoluto menor: la publicación de sus resultados en Actas, para que el conocimiento generado no se lo lleve el viento sino que quede plasmado físicamente. Para ello daremos un plazo para que nos enviéis vuestros textos con las correcciones y normas pertinentes.
El plazo de envío de textos, al correo del VI Encuentro (joveneshistoria2017@gmail.com ) en formato Word y sin paginar, se abrirá el 1 de noviembre de 2017 y se prolongará hasta el 1 de abril de 2018 (plazo IMPRORROGABLE). La lengua podrá ser el castellano, cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado, o inglés; si bien el resumen-título-palabras clave de los textos deberá aparecer en lengua inglesa en aquellos casos en los que no sea el inglés el lenguaje vehicular del texto (en tal caso se usará el castellano para las traducciones). Las normas de edición se basarán en las de la Revista Ayer, aunque debidamente actualizadas (consulta en este enlace las normas de edición definitivas), y la extensión de textos será la siguiente:
-
Comunicaciones: entre 6.000 y 9.000 palabras (no se incluirá bibliografía final).
-
Introducción/balance de Mesas-Taller: En torno a 4.000 palabras.
-
Dosieres Scriptoria: En torno a 5.000-6.000 palabras. Incluirán las aportaciones de otras personas en el marco de la sesión presencial de los mismos, así como su trabajo más allá del VI Encuentro.
-
Mesas redondas: En torno a 5.000-6.000 palabras. Podrá ser un balance de las moderadoras de las mesas o bien un texto conjunto de todos los participantes de dichas mesas redondas.
La publicación de estas Actas del VI Encuentro se procurará tener lista antes de que tenga lugar el VII Encuentro en Granada 2019. El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar en el acto la publicación de todo aquel paper presentado que manifieste dejación o desinterés en su aspecto formal. En este sentido el Comité Editorial solo considerará la realización de pequeños reajustes en materia de edición en aquellos trabajos cuyos autores sí que hayan demostrado el debido respeto a las presentes normas de edición.
Por último, como os indicamos, grabamos audios de casi todos los talleres. Estos audios, como indicamos en su momento, son de consumo interno. Solo aquellas personas que participaron en el Encuentro pueden tener acceso a ellos, puesto que se encuentran alojadas en una página privada. Dichas personas, a las que hemos enviado un correo de invitación que les autoriza a descargar los audios, son responsables en el momento en que inician la descarga de hacer un uso responsable sobre dichos archivos, accediendo a utilizarlos de forma particular, sin publicarlos, comercializarlos o distribuirlos sin el conocimiento y la autorización expresa de los integrantes de cada Mesa.
Sin nada más que añadir, reiteramos nuestros más sinceros agradecimientos por vuestra participación y buen hacer durante estos dos últimos años.
Recibid un afectuoso saludo del Comité Organizador del VI Encuentro Zaragoza 2017.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...